cambiar de asesoria

Ha llegado el momento de cambiar de asesoría: 8 cosas que deberás pedir a tu antigua asesoría.

¿Cuando es el mejor momento para cambiar de asesoría?

Cuando iniciamos un negocio, una de las primeras decisiones que tenemos que tomar es la elección de un asesor o gestor.
En un primer momento, tomamos la decisión sin ser conscientes de la importancia que tiene esta figura en el acompañamiento de nuestro negocio. Pero a medida que pasa el tiempo, comenzamos a tener la sensación de que no estamos recibiendo ese acompañamiento de la forma que nos gustaría y creemos que podrían hacer más por nuestro negocio.
Sin duda, ha llegado el momento de cambiar de asesoría.

Aunque siempre se tengan miedos a la hora de cambiar de asosoría, lo cierto es que es un trámite que no debería generarnos demasiados trastornos. Además, con el cambio de gestor, inevitablemente se va a hacer una revisión de todo el trabajo realizado por el anterior despacho, con lo que deberíamos verlo como una oportunidad de detectar errores y poder corregirlos cuanto antes.

Sin duda el mes de enero es el mejor momento para cambiar de asesoría, pues nos disponemos a iniciar un nuevo ejercicio y, de esta forma, quedan claramente delimitadas las responsabilidades de cada gestor. El nuevo se encargará de todos los trámites del nuevo ejercicio, y el anterior cerrará el ejercicio pasado con todas las obligaciones que conlleva.

Aquí te dejamos una lista de 8 cosas que no debes olvidar pedirle a tu anterior gestor:

  1. Escrituras de constitución y otros contratos o documentos originales.
  2. Nóminas, contratos de trabajo, liquidaciones de seguros sociales, CRA, etc.
  3. Modelos de IVA 303, 390 y 347.
  4. Modelos de Impuesto de Sociedades 200 y 202.
  5. Modelos de IRPF 111, 115, 190 y 180.
  6. Libros contables, balances, presentación de cuentas anuales y legalización de libros en el Registro Mercantil.
  7. Declaraciones censales, modelos 036/037.
  8. Facturas y extractos bancarios.